Air Europa despega con DataOps impulsado por Control-M

Sector : Transporte

Productos Relacionados: Control M Acelere la entrega de servicios digitales mediante la organización de flujos de trabajo de la aplicacion

Descripción General de la Empresa

Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de 53 aviones de la compañía es una de las más modernas y sostenibles del sector, compuesta por aviones Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y confort para sus pasajeros. Air Europa vuela a mas de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub de aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización y por su apuesta por la novación a través de la implantación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos.

El Desafio

Air Europa pretende aprovechar los datos como una ventaja competitiva para mejorar la experien del cliente. Las aerolíneas tradicionalmente han competido en rutas y tarifas. Lograr la excelencia € DataOps es crucial para esta visión. Sin embargo, el rápido crecimiento del volumen y las fuentes d datos, junto con las nuevas soluciones de datos, complica la gestión de datos. Air Europa está adoptando una organización de malla de datos descentralizada para compartir datos.

«Nuestro principal reto es extraer información útil de los datos y considerarlos un activo estratégico Para lograrlo son necesarios varios componentes esenciales», afirma José Carlos Bermejo Rubio, Director de Data & Analytics de Air Europa. «Si bien la tecnología es importante, un modelo operativo eficiente, personal capacitado y un enfoque en la cultura y la formación son aún más esenciales».

El principal reto a nivel de operaciones fue mantener la visibilidad y el control en un entorno en expansión. Air Europa construye e integra continuamente nuevos canales de datos utilizando herramientas de ingesta por lotes (Pentaho) y en tiempo real (CDC, Kafka), un lago de datos de Amazon S3, plataformas Snowflake y Google BigQuery, una capa de virtualización y un catálogo de datos de Denodo, múlti-les soluciones de BI (Qlik, Power BI) y varias soluciones de ciencia de datos

(Amazon SageMaker, Python, R). Estos flujos de trabajo implican numerosos pasos y procesos dependientes que deben ejecutarse en una secuencia específica. Los errores o retrasos en cualquier etapa pueden afectar las operaciones de vuelo y comerciales a nivel mundial.

«Al principio no teníamos mucha confianza en los procesos involucrados en la gestión de los producto de datos, ya que existían numerosas ineficiencias y no había capacidad para monitorear o adaptarnos a nuevas situaciones», dice Bermejo. «Los pipelines se han vuelto tan complejos que no es viable trabajar con diferentes planificadores. Es necesaria una solución de capa superior que pueda operar de extremo a extremo «.

La Solución

La estrategia de Air Europa para centrarse más en los datos incluía la implementación de análisis de autoservicio para que los equipos comerciales de toda la empresa desarrollaran sus propios datos, análisis e informes. Para respaldar este enfoque estratégico de malla de datos, Air Europa buscó una solución de gestión DataOps que cubriera todo el entorno y permitiera agregar nuevas fuentes de datos y componentes del sistema.

«Air Europa ha invertido en SaaS para la mayoría de nuestros sistemas centrales y ahora está migrando las soluciones locales restantes a la nube», afirma Bermejo. «Control -M SaaS era ideal, ya que gestiona las migraciones con un impacto mínimo. Permite modificaciones de tareas en trabajos dependientes a nuevas ubicaciones o tecnologías, lo que permite migraciones basadas en oleadas y hace que el proceso de automatización sea independiente de la tecnología».

Air Europa realizó una prueba de concepto para probar la adaptabilidad de Control-M a sus complejos flujos de trabajo de DataOps. La aerolínea eligió un proceso altamente secuenciado con 50 a 60 pasos que tardaba 6,5 horas en ejecutarse. La capacidad de Control-M para gestionar trabajos dependientes y ejecutarlos en múltiples plataformas permitió a Air Europa ejecutar algunos trabajos en paralelo en lugar de secuencialmente, lo que redujo el tiempo de procesamiento a tres horas. Los problemas potenciales se marcan con alertas antes de que se agraven y retrasen la ejecución del trabajo.

«Al optimizar los pipelines, garantizamos que las soluciones analíticas estén disponibles temprano en la mañana, lo que permite una toma de decisiones más rápida y, en última instancia, mejora el servicio al cliente», afirma Bermejo.

Este éxito llevó a Air Europa a adoptar Control-M como capa de orquestación para las operaciones de datos. Ahora gestiona los flujos de trabajo de aplicaciones y datos en todas las áreas de negocio, incluidas la gestión de ingresos, el mantenimiento, las finanzas y las operaciones.

Los Resultados

Control-M ha sido fundamental para ayudar a Air Europa a maximizar el valor de Snowflake, una fuente de entrada clave para su plataforma de virtualización de datos Denodo. «Control-M SaaS facilita la integración de Snowflake y otras nuevas fuentes de datos gracias a su amplia gama de conectores nativos, Además, admite cargas de trabajo híbridas», afirma Bermejo. «Además, Control-N SaaS nos permite decidir si ingerir los datos en tiempo real o en microlotes, según el caso de uso, lo que es importante para agilizar la operación y los costes asociados a cada proyecto».

Control-M ayuda a desvincular el crecimiento de los datos de los costes de gestión de los mismos y permite un desarrollo descentralizado sin depender de equipos centrales. Los equipos comerciales de Air Europa utilizan el autoservicio para acceder a capas de datos semánticos, crear informes personalizados y crear flujos de trabajo de aplicaciones y datos. El equipo de Bermejo conserva la autoridad final sobre la producción y mantiene el control general.

«Hemos logrado numerosos éxitos en el desarrollo de BI», afirma Bermejo. «Si bien los equipos centralizados son fáciles de implementar, escalarlos presenta desafíos. El autoservicio mitiga este problema y Control-M SaaS ofrece un equilibrio óptimo entre desarrollo y gobernanza. Nos permite integrar sin problemas los procesos de gestión de calidad dentro de los pipelines, simplificando así las operaciones y reduciendo la dependenLia de expertos. Estamos muy satisfechos con este modelo».

En general, Control-M ha permitido a Air Europa lograr más: mejorar la visibilidad y el control, incorporar más fuentes de datos y potenciar el desarrollo.

«El principal beneficio de Control-M Saa es la mejora de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) para aplicaciones analíticas, así como una mayor calidad del producto. Los datos no solo están libres de errores, sino que también están disponibles cuando se los necesita. Este resultado es posible gracias a Control-M SaaS», afirma Bermejo. *BMC ofrece un gran producto que satisface nuestros requisitos de manera eficaz, y su hoja de ruta de desarrollo se alinea con nuestra visión futura para DataOps».

es_ES